¿Os acordais de Legion?, sin duda una de las mejores bandas de heavy que ha dado este país. Pues bien, va a re- editarse su segundo disco “Mind Training” con la compañía dark rails.
Como fan que fui, creo que es un trabajo muy mal producido, con unas buenísimas canciones, bien tocadas, pero un sonido horrible, esperamos que se haga justicia por fin.
Ahora veinte años después de la fundación del grupo es un buen momento para recordar su carrera, y esos tres discos que dejaron como legado, que por cierto aún los conservo en vinilo.
Después de pasar por Rigor Mortiis y Tótem, el guitarrista Kimi funda Legion junto a Jonathan (bajo y voz) y Pep Segura (batería). Durante un tiempo funcionan como trío hasta que buscando un sonido más contundente entra Kisko como nuevo guitarra. El cuarteto graba en un cuatro pistas la famosa maqueta “Lethal liberty”. Gracias a ese casette consiguen una gran repercusión y fichan por CBBS.
En Junio del 89 Legion entran en los estudios Asprilia de Barcelona donde graban su primer disco, producido por ellos mismos.
“Letal Liberty” sale a la venta en Septiembre de ese mismo año, titulado igual que su maqueta, contenía nueve temas de una gran calidad. Curiosamente el único tema en castellano, “Mili KK”, es el más recordado.
Las ventas del LP y la correspondiente gira son un éxito, el grupo ya es uno de los más populares del país.
En principio deberían grabar el segundo disco en Inglaterra, pero por economía buscan unos estudios más cercanos.
Finalmente se registra en los KSZ de Barcelona entre Octubre y Noviembre.
Al final fué un Lp doble cuyo primer disco contiene nueve canciones en inglés, incluyendo el “We Will Rock You” de Queen, el segundo contiene tres nuevos temas en castellano más una versión en vivo del “Mili KK”.
“Mind Training” es editado en diciembre y pese a la mala producción, se vende muy bien. La correspondiente gira es un nuevo éxito. Recuerdo verles en concierto como teloneros de King Diamond al palau d´esports de Barcelona, fue brutal, por algo jugaban en casa. Incluso tocaron “search and destroy” de Metallica. El grupo sin duda atravesaba un momento dulce.
Y hasta aquí la primera parte, como decían ellos en la contraportada del “Lethal liberty”, to be continued… (continuará…)
Como fan que fui, creo que es un trabajo muy mal producido, con unas buenísimas canciones, bien tocadas, pero un sonido horrible, esperamos que se haga justicia por fin.
Ahora veinte años después de la fundación del grupo es un buen momento para recordar su carrera, y esos tres discos que dejaron como legado, que por cierto aún los conservo en vinilo.
Después de pasar por Rigor Mortiis y Tótem, el guitarrista Kimi funda Legion junto a Jonathan (bajo y voz) y Pep Segura (batería). Durante un tiempo funcionan como trío hasta que buscando un sonido más contundente entra Kisko como nuevo guitarra. El cuarteto graba en un cuatro pistas la famosa maqueta “Lethal liberty”. Gracias a ese casette consiguen una gran repercusión y fichan por CBBS.
En Junio del 89 Legion entran en los estudios Asprilia de Barcelona donde graban su primer disco, producido por ellos mismos.
“Letal Liberty” sale a la venta en Septiembre de ese mismo año, titulado igual que su maqueta, contenía nueve temas de una gran calidad. Curiosamente el único tema en castellano, “Mili KK”, es el más recordado.
Las ventas del LP y la correspondiente gira son un éxito, el grupo ya es uno de los más populares del país.
En principio deberían grabar el segundo disco en Inglaterra, pero por economía buscan unos estudios más cercanos.
Finalmente se registra en los KSZ de Barcelona entre Octubre y Noviembre.
Al final fué un Lp doble cuyo primer disco contiene nueve canciones en inglés, incluyendo el “We Will Rock You” de Queen, el segundo contiene tres nuevos temas en castellano más una versión en vivo del “Mili KK”.
“Mind Training” es editado en diciembre y pese a la mala producción, se vende muy bien. La correspondiente gira es un nuevo éxito. Recuerdo verles en concierto como teloneros de King Diamond al palau d´esports de Barcelona, fue brutal, por algo jugaban en casa. Incluso tocaron “search and destroy” de Metallica. El grupo sin duda atravesaba un momento dulce.
Y hasta aquí la primera parte, como decían ellos en la contraportada del “Lethal liberty”, to be continued… (continuará…)
No hay comentarios:
Publicar un comentario